viernes, 3 de diciembre de 2010
Los colegios particulares promovidos por la Iglesia volvieron a aparecer y aumentaron, pues a pesar de que no se derogaron las leyes que habían ocasionado el conflicto religioso de los años veinte, tanto el gobierno federal como el estatal fueron adoptando desde los años cuarenta una actitud de reconciliación con la Iglesia católica. En el Estado de México tuvo un significado especial, pues la capital se elevó al rango de sede de nueva diócesis el 4 de junio de 1950, y su primer obispo, Arturo Vélez, era pariente de los gobernadores de Atlacomulco.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario